top of page
Buscar

Una aproximación a la ley de segunda oportunidad: Un nuevo comienzo para los deudores

  • Foto del escritor: Pena Rey
    Pena Rey
  • 28 ene
  • 4 Min. de lectura

En un contexto económico cada vez más incierto, muchas personas se ven atrapadas en situaciones de sobreendeudamiento, que vienen arrastrando desde hace años y que les impiden llevar una vida financiera estable.


ree

Sin embargo, nuestro ordenamiento jurídico ofrece una salida a este difícil escenario a través de la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley, realmente el procedimiento concursal de persona física, viene regulado Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal Esta normativa proporciona una herramienta que permite a aquellos que no pueden hacer frente a sus deudas, ya sean particulares o autónomos, reestructurarlas o, en el mejor de los casos, conseguir la exoneración de gran parte de ellas. En este artículo, comentaremos aspectos clave sobre el funcionamiento de esta ley, quiénes pueden

beneficiarse de ella y los pasos necesarios para poder acceder a este mecanismo de respiro financiero.


Si te encuentras en una situación complicada con tus deudas y buscas una forma de empezar de nuevo, la Ley de Segunda Oportunidad podría ser la solución que necesitas para dejar atrás tu difícil situación económica.


¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?


Como hemos mencionado anteriormente, La Ley de Segunda Oportunidad se trata realmente de un procedimiento de concurso de acreedores que se lleva a cabo en vía judicial, y permite a personas físicas y autónomos solicitar la exoneración de sus deudas, siempre que cumplan con ciertos requisitos.


Este procedimiento se ha diseñado para ofrecer una salida a aquellos que, de buena fe, han intentado cumplir con sus obligaciones, pero que por diferentes circunstancias se han visto superados, no pudiendo cumplir con sus obligaciones económicas.


El procedimiento, ofrece a los deudores la posibilidad de reestructurar sus deudas y, en ciertos casos, solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho, obteniendo finalmente la exoneración de todas las deudas.


Requisitos para la Exoneración


Uno de los requisitos más importantes para acceder a la exoneración es ser considerado un "deudor de buena fe". Esto implica que el solicitante no debe haber incurrido en conductas que puedan ser consideradas como incompatibles con el procedimiento.


Según el artículo 487 de la Ley Concursal, se consideran situaciones que impiden esta calificación:


  • 1. Que haya sido condenado en sentencia firme por un delito contra el patrimonio, orden socioeconómico, falsedad documental, Hacienda Pública, Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores en los diez años anteriores al concurso y siempre que la pena máxima señalada para cualquiera de dichos delitos fuese igual o superior a tres años.


  • 2. Que haya sido sancionado por una resolución administrativa firme en los diez años anteriores al concurso por infracciones tributarias, de seguridad social o del orden social graves o muy graves


  • 3. Que haya sido declarado responsable del pago de las deudas de un tercero por alguna de las Administraciones Públicas en los diez años anteriores al concurso.


  • 4. Que el concurso del deudor se haya declarado culpable. No obstante, si el concurso se califica como culpable porque el deudor agravó la situación de insolvencia al haber tardado en solicitar el concurso, el juez puede evaluar las circunstancias del retraso y determinar si se puede considerar que, a pesar de la declaración del concurso como culpable, se trata de un deudor de buena fe.


  • 5. Que haya sido declarado responsable de agravar o generar la insolvencia del concurso de otra persona física o jurídica. Que el deudor haya incumplido su deber de colaborar e informar convenientemente al juez del concurso y a la administración concursal.


¿Qué deudas se pueden cancelar con la Ley de la Segunda Oportunidad?


La Ley de Segunda Oportunidad nos ofrece la posibilidad de exonerar las deudas de aquellos que cumplen con los requisitos para acceder a este mecanismo pero, sin embargo, no todas las deudas pueden ser eliminadas.


En este punto, la gran limitación que presenta este mecanismo es en cuanto a las deudas con Hacienda y la Seguridad Social, debemos decir que, aunque se permite la cancelación de deudas con la Administración, existe un límite para las deudas con las administraciones públicas.


Para el caso de deudas con Hacienda y la Seguridad Social, se puede cancelar un máximo de 10.000 euros por cada una de estas entidades, de forma independiente. Para el caso de que el importe de la deuda superase esa cantidad, habría que solicitar un plan de pago negociado con las administraciones correspondientes.


¿Quieres solicitar la Exoneración?


El primer paso para beneficiarse de la exoneración es solicitar la declaración del concurso de acreedores ante los Juzgados de lo Mercantil. Es recomendable y obligatorio que la solicitud se presente mediante abogado y procurador, así lo requiere en su artículo 6 la Ley Concursal.


Para presentar la solicitud es necesario acompañarla de una serie de documentos, entre ellos una memoria económica donde se recojan las deudas y los acreedores, así como el conjunto de bienes que forman el patrimonio del deudor. En este punto suele ser recomendable el asesoramiento de un abogado experto en Derecho Concursal, ya que es necesario recopilar diversos tipos de documentos para efectuar la memoria económica, justificar su situación económica, para finalmente obtener el objetivo de la exoneración de las deudas.


Desde nuestra experiencia, la Ley de Segunda Oportunidad representa una herramienta muy útil para aquellas personas que buscan un nuevo comienzo tras afrontar dificultades económicas.


Sin embargo, es necesario cumplir con los requisitos establecidos y seguir el procedimiento adecuado para obtener el éxito en la solicitud de exoneración, por ello, si te encuentras en una situación financiera complicada, no dudes en consultarnos, nosotros te guiaremos a través de este proceso y ayudarte a recuperar nuevamente el control de tu vida financiera.


No dude en contactar con nuestro despacho para más información sobre cómo podemos ayudarle en su camino hacia la exoneración de deudas y un futuro financiero saneado.

 
 
 

Comentarios


bottom of page